viernes, 18 de diciembre de 2015

Paz-o a Paz-o



¿Estarías dispuesto a cambiar algo de ti para generar espacios de paz en tu hogar?
Si, por ejemplo la tolerancia, el respeto, la comunicación

¿Crees que los monstruos enemigos de la paz deben eliminarse de tu comunidad? ¿Por qué?
Si, porque estos impiden que la comunidad tenga una mejor calidad de vida, estos dañan las amistades, la confianza y hacen que la comunidad no progrese.

¿Tienes alguna idea o proyecto para integrarte con tu comunidad? ¿Un juego amistoso?
¿Un bazar? ¿Un compartir?
Un partido de fútbol
Un paseo de olla
Una película con crispetas
Hacer una clase de manualidades navideñas




miércoles, 16 de diciembre de 2015

Recordando mi Kiosco



1. Los beneficios que recibió nuestro centro poblado el Bizcocho del KVD; fue muy grande ya que la comunidad aprendió muchas cosas nuevas, las cuales le fueron de gran utilidad, además de la comodidad del servicio por la cercanía y por la forma de integración y entretenimiento que este genero especialmente en los jóvenes.

2. El cambio se vio principalmente en los jóvenes; que se interesaron mas por su rendimiento académico y por integrarse mas unos con otros.

3. En nuestra comunidad aprendimos mucho de las actividades de Gobierno en Linea.

4. Gracias al KVD la comunidad tuvo un cambio; ya que se vio una mejora en la calidad de vida.

5. Recuerdos

Actividades de sensibilización




Contacto uno a uno



 Mipymes




Capacitaciones





jueves, 19 de noviembre de 2015

Ecocuidado animal



Todos los animales que vemos aquí son muy bien cuidados, especialmente los perritos los cuales reciben mucho amor.













lunes, 12 de octubre de 2015

Contadores de historias


En mi centro poblado, El Biscocho, San Rafael Antioquìa hay un cerro llamado Pan de Azúcar; se dice que allí había un túnel en el que los indígenas vivían y al morir dejaron todos sus tesoros enterrados; cuando EPM construyo la hidroeléctrica Guatapè paso por allí unos tubos con el agua que sale del vertedero, desde entonces se dice que en el Cerro asustan y muchas personas salen los viernes santos a buscar tesoros.

Una historia muy conmovedora sobre este cerro es que el 3 de Mayo de 2010, como todos los años se hacia una peregrinación al cerro a la Santa Cruz que unas personas de la comunidad llevaron allí. Ese día estaba lloviendo pero los creyentes prefirieron quedarse a rezar los mil jesuses; en ese momento cayo un rayo hiriendo a todos los que se encontraban allí y dejando tres personas muertas.

Unos dicen que fue porque se trataba de un lugar muy alto y los rayos caen muy fuerte, además que todas las personas tenían celulares y sombrillas los cuales atraen rayos; por el contrario otros se aferran a la idea del misterio que tiene dicho cerro y dicen que fue un susto que quisieron darle los indios a los que se atreven a pisar sus tierras.

Lo único que si es seguro es que de vez en cuando se ven llamaradas de fuego en aquel cerro sin ninguna explicación.




martes, 6 de octubre de 2015

Publicando Sueños

Mi nombre es Jhon Fredy y mi sueño es estudiar Ingeniería Industrial



Mi nombre es Nilson y mi sueño es estudiar Artes de Pintura



Mi nombre es Jairo y mi gran sueño es ser un chef que ejerce su profesión a nivel internacional



Mi nombre es Mateo y mi sueño es ser un Policía para cuidar a las personas




Mi nombre es Natalia y mi sueño es estudiar Odontología



Mi nombre es Carmen y mi gran sueño es ver realizado los sueños de mis hijos antes de morir



Mi nombre es Didier y mi sueño siempre es vivir bien



Mi nombre es Luis miguel y mi sueño es ser un Sacerdote





Mi nombre es Angie y mi sueño es que cuando termine el bachillerato pueda estudiar una carrera en una universidad




Mi nombre es Diana Cristina y mi gran sueño es estudiar Enfermería

viernes, 28 de agosto de 2015

EXPEDICIÓN CULTURAL



En el oriente del departamento de Antioquia a sólo 10 km de Medellín, se ubica el bello municipio de San Rafael, un lugar  que   con   una   temperatura   promedio   de   28   grados   se   baña   en agua.   

Es   por   ello   que   se   le   conoce   como   la   capital  hidro­energética   de   Colombia   o   el   Pueblo   Luz,   ya   que   es   el  único   lugar   que   alberga   en   su   territorio   tres   centrales hidroeléctricas: Guatape, Jaguas y Playas.

Esta   riqueza   hídrica   le   da   el   nombre   a   sus   ferias   populares: LAS FIESTAS DEL RÍO; estas se celebran cada año y duran 5 dias.










lunes, 17 de agosto de 2015

El emblema de mi comunidad


Nosotros somos: Didier, Diego, Jhon Fredy, Carmen, Nilson, Natalia, Mateo, Jeison, Fernando y Daniel.


Y hoy les contaremos lo importante que es nuestra escuela en nuestro Centro Poblado.


Nuestra escuela “Centro Educativo Rural El Oso”



Esta ubicada a 30 minutos del municipio de San Rafael, se encuentra ubicada cerca a la autopista que conduce a la ciudad de Medellìn.

Para nuestra comunidad es muy importante porque cada uno de sus habitantes ha estudiado allí, aprendiendo muchas cosas importantes para sus vidas.

Este es un lugar donde se aprende, se divierte y se descansa ya que en el nos sentimos como en casa.








RECUERDOS NOS QUEDAN DE NUESTRA MARAVILLOSA ESCUELA :)










 


viernes, 5 de junio de 2015

Boletín Comunitario

NECESIDADES EN MI COMUNIDAD

La principal necesidad de mi comunidad es la unión de todos para así lograr muchos objetivos.

En nuestra vereda se vive mucho el interés individual y no se piensa en el interés de todos. 

Para esto nosotros pensamos que debemos hacer integraciones con la ayuda de los lideres comunitarios,también realizar proyectos en los que se creen espacios de sano esparcimiento y en los que las personas puedan interactuar mas; para aso crear unos lazos fuertes de amistad y que todos nos preocupemos por el bienestar común.





¡Una comunidad unida puede llegar muy lejos!










¡LO MEJOR DE MI COMUNIDAD!

Nuestro Pueblo San 
Rafael, se 
encuentra ubicado 
en el departamento 
de Antioquìa.

Este en un pueblo 
que cuenta con 
mucha riqueza 
hídrica y por esto 
su principal 
 fiesta del año es 
llamado “Fiestas 
del Río” llevadas 
a cabo en el mes 
de enero.





En mi vereda se encuentran muchos de los principales ríos de la región y aquí se los mostramos: